Información Legal


Política de privacidad del sitio Web y aplicaciones de Economía y Diplomacia


Política de privacidad del sitio Web y aplicaciones de Economía y Diplomacia


1. Objeto


Utilizar el presente Sitio Web, las Aplicaciones, y/o al comunicarse electrónicamente con Economía y Diplomacia, se podrán recoger y tratar datos personales de cada Usuario, el tratamiento de los cuales se rige por la presente política de privacidad (“Política de Privacidad”). Todos los términos que constan escritos en mayúsculas en esta Política de Privacidad tendrán el significado que se establece en las Condiciones de Uso, salvo que estén expresamente definidos en la presente Política de Privacidad.


2. Responsable del tratamiento


El responsable del tratamiento de los datos personales que el Usuario facilite a través del Sitio Web y las Aplicaciones es Economía y Diplomacia Holding Sociedad Europea es una compañía mercantil en España, domiciliada en C. Velázquez, 37, 28001 Madrid, España Registro mercantil, El Usuario puede contactar con el delegado de protección de datos de Economía y Diplomacia Holding Sociedad Europea en la siguiente dirección de email:  info@economiaydiplomacia.com


3. Datos recogidos


El tipo de datos personales que recogemos y tratamos de los Usuarios en el Sitio Web y las Aplicaciones son los siguientes: 

  1. Dirección IP, Cookies y similares. La dirección IP es un código que identifica la conexión a internet del Usuario en un momento concreto, y las Cookies son ficheros que se descargan al navegador del Usuario y que pueden ser leídos posteriormente por el sitio web. 
  2. No obstante, no es posible averiguar la identidad del Usuario con estos datos, salvo que este proporcionase información adicional a través de otros medios. Puede consultar más información en nuestra política de cookies.                   
  3. Suscripción a nuestras newsletters y/o publicaciones. Los datos recogidos serán los datos identificativos necesarios para poder hacerle llegar el contenido al que se ha suscrito. 
  4. Suscripción a eventos y actividades similares. Los datos recogidos serán los datos identificativos necesarios para gestionar su participación, como su nombre, apellidos, correo electrónico, empresa, cargo y datos de contacto profesional. Asimismo, estos actos podrán ser reproducidos en directo en su totalidad, fotografiados y/o grabados, por tanto, en estos casos su imagen podrá ser publicada en los canales y medios de comunicación internos y externos de Economía y Diplomacia, así como en el entorno online (web, redes sociales, plataformas digitales, etc.), con el único fin de informar sobre la actividad desarrollada por la Firma. Con su inscripción al evento quedará informado y acepta lo anterior.


4. Finalidades del tratamiento


Los datos personales de los Usuarios se recogerán y tratarán con la finalidad de gestionar la relación con Economía y Diplomacia, su inscripción a eventos y/o recepción de newsletters, como punto de contacto de la antedicha sociedad, para gestionar el uso de la web y, cuando así lo permita la normativa aplicable, para el envío recurrente de información jurídica o de eventos de divulgación y enseñanza en el ámbito de las actividades profesionales promovidas por Cuatrecasas. Asimismo, sus datos personales se recogerán y tratarán para responder a las consultas o cuestiones que pueda remitir a través del Sitio Web o Aplicaciones. 


5. Legitimación y conservación


La legitimación para el tratamiento de la dirección IP es la necesidad para posibilitar la conexión con el sitio web a través de Internet, siendo el interés legítimo de Economía y Diplomacia para el caso de mantener la relación existente con el Usuario, así como el envío de información jurídica y de actividades de la Firma. 

En el caso de suscripción a nuestras publicaciones y/o eventos, así como la solicitud por los Usuarios de información o determinados servicios, la legitimación será el propio consentimiento del Usuario. 

Por tanto, Economía y Diplomacia recogerá y tratará sus datos mientras la relación siga vigente y, en su caso, el Usuario no revoque el consentimiento que ha prestado al tratamiento de sus datos. En todo caso, cuando los datos personales dejen de ser necesarios para el fin para el que fueron recabados, y mientras existan responsabilidades legales o contractuales que requieran conservarlos, se conservarán de forma bloqueada hasta que se proceda a la cancelación definitiva de los mismos. 

En el caso de que se traten datos para el envío de comunicaciones, se podrán mantener mientras el Usuario no se oponga a recibir dichas comunicaciones por cualquiera de los medios que se ponen a su disposición.


6. Comunicación


Economía y Diplomacia no comunicará dichos datos a terceros, salvo cuando sea estrictamente necesario para gestionar y mantener la relación con Economía y Diplomacia o previa autorización por su parte. En particular, sólo tendrán acceso a los datos personales aquellos terceros con los que Economía y Diplomacia esté contractual o legalmente obligado a facilitarlos. 

Asimismo, como despacho de abogados con presencia internacional, en el caso de que fuera necesario para la prestación de los servicios Economía y Diplomacia podrá comunicar los datos de los Usuarios a las compañías de su grupo de empresas, para las mismas finalidades antes indicadas. Estas comunicaciones podrían suponer una transferencia internacional de datos para lo cual Economía y Diplomacia firmará las Cláusulas Contractuales Tipo aprobadas por la Comisión Europea, adoptando todas las garantías que sean aplicables conforme a la normativa para garantizar un nivel de protección de acuerdo a las normas aplicables sobre Protección de Datos. Asimismo, sus datos no se someterán a decisiones automatizadas. 

En caso de inscripción a eventos de Economía y Diplomacia organizados con terceros, sus datos podrán ser cedidos a estos para la organización y gestión de los eventos. 


7. Derechos


Le informamos de que los Usuarios tienen derecho a ejercitar en todo momento, en los términos establecidos por la legislación vigente, sus derechos de acceso, rectificación o supresión de datos, solicitar que se limite el tratamiento, oponerse al mismo, solicitar la portabilidad de sus datos, así como revocar el consentimiento prestado, dirigiéndose por escrito a la dirección Economía y Diplomacia Holding Sociedad Europea  es una compañía mercantil en España y en Portugal, domiciliada en  C. Velázquez, 37, 28001 Madrid, España

, o la dirección de correo electrónico info@economiaydiplomacia.com, indicando claramente el derecho que desea ejercitar y acompañando su Documento Nacional de Identidad o documento identificativo similar que acredite su identidad. Asimismo, podrá presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos o autoridad de protección de datos que resulte competente. 

En el caso de que los Usuarios nos proporcionen datos de carácter personal de terceras personas, el Usuario nos garantiza que les ha informado con carácter previo a su inclusión, de los extremos contenidos en la presente Política de Privacidad, respondiendo personalmente frente a Economía y diplomacia de cuantos daños y perjuicios puedan derivarse en caso de contravención. 

El Usuario se compromete a notificar cualquier cambio o modificación de los datos personales que haya facilitado. Cualquier pérdida o daño causado al Sitio Web o a las Aplicaciones, a Cuatrecasas, o a cualquier tercero mediante la comunicación de información errónea, inexacta o incompleta será responsabilidad única y exclusiva del Usuario. 


© Economía y Diplomacia. Prohibida la reproducción total o parcial. Todos los derechos reservados. 


Política de cookies. 


Política de seguridad de la información.



Condiciones de uso.


1. INTRODUCCIÓN 


Economía y Diplomacia es una compañía mercantil domiciliada en C. Velázquez, 37, 28001 Madrid, inscrita en el Registro mercantil.


La firma de Consultoría tiene presencia en los diferentes países donde tiene sus sedes comerciales.

Economía y Diplomacia es la titular de todos los derechos de propiedad intelectual o de cualquier otro tipo sobre el sitio web (en adelante, “Sitio Web”) y las aplicaciones (en adelante, “Aplicaciones”) de Economía y Diplomacia , cuyo acceso y uso por los usuarios (en adelante, “Usuario” o “Usuarios”) está sujeto a las presentes condiciones de uso (en adelante, “Condiciones de Uso”) y serán complementadas con cualesquiera otros textos legales que regulen cualquier funcionalidad, servicio, proceso, aplicación, plataforma o medios necesarios para el uso del Sitio Web o las Aplicaciones o conectados a los mismos. 

Le rogamos que lea las Condiciones de Uso atentamente. El hecho de acceder al Sitio Web y/o a las Aplicaciones y utilizar los materiales contenidos en ellas implica que usted ha leído y acepta, sin reserva alguna, las presentes Condiciones de Uso. En caso de no estar de acuerdo con todo o parte de estas Condiciones de Uso, el Usuario debe abstenerse de utilizar el Sitio Web y/o las Aplicaciones.


2. OBJETO 


El Sitio Web y las Aplicaciones contienen material preparado por Economía y Diplomacia con fines únicamente informativos y pueden aparecer datos incorrectos en los servicios precios o cualquier otro. El usuario debe tener en cuenta que tal material pudiera no reflejar el estado legislativo o jurisprudencial más reciente sobre las cuestiones analizadas. Asimismo, Economía y Diplomacia se reserva el derecho a modificar, ampliar o reducir el material ofrecido a través del Sitio Web y de las Aplicaciones en cualquier momento, poniéndolo en conocimiento de los Usuarios.

El material contenido en el Sitio Web y/o en las Aplicaciones no puede servir, en ningún caso, de sustitutivo del asesoramiento legal o de otra naturaleza. El acceso a este material no pretende constituir ni implica relación alguna entre empresa y cliente, ni cualquier otro tipo de relación de confianza o profesional entre Economía y Diplomacia y el Usuario del Sitio Web y/o de las Aplicaciones. Por ello, el Usuario no debe actuar sobre la base de la información contenida en las mismas, sin recurrir previamente al correspondiente asesoramiento profesional. Asimismo, el Usuario no debe enviar a Economía y Diplomacia ningún tipo de información confidencial sin haberlo consultado previamente con alguno de nuestros consultores y haber recibido autorización para remitir dicha información

En este sentido, y sin perjuicio de los expuesto en los párrafos anteriores, Economía y Diplomacia otorga una licencia no exclusiva, no sub-licenciable, ni transferible a los Usuarios para utilizar el Sitio Web, las Aplicaciones y sus respectivas funcionalidades, el contenido y otras funciones disponibles en las mismas, que estarán sujetas al resto de términos incluidos en las presentes Condiciones de Uso, así como a cualesquiera otros términos de uso y a la normativa aplicable.


3. COMPROMISOS DE LOS USUARIOS


Con carácter general, el Usuario se obliga al cumplimiento de las presentes Condiciones de Uso, así como a cumplir las especiales advertencias o instrucciones de uso contenidas en las mismas y obrar siempre conforme a la Ley en vigor, la moral, las buenas costumbres y a las exigencias de la buena fe y el orden público establecido, empleando la diligencia debida, y absteniéndose de utilizar el Sitio Web y/o las Aplicaciones de cualquier forma que pueda impedir, dañar o deteriorar el normal funcionamiento del mismo, los bienes o derechos de Economía y Diplomacia , el resto de Usuarios o, en general, de cualquier tercero. 

Concretamente, y sin que ello implique restricción alguna al apartado anterior, el Usuario se obliga a:

  1. Facilitar información veraz sobre los datos solicitados en los formularios facilitados por Economía y Diplomacia para el acceso a ciertos contenidos o servicios ofrecidos a través del Sitio Web y/o las Aplicaciones y a mantenerlos actualizados. Economía y Diplomacia se reserva la facultad, sin perjuicio de otras medidas legales a su disposición, de retirar, denegar o suspender el acceso al Sitio Web y/o las Aplicaciones en caso de que los datos proporcionados sean o puedan ser falsos, inexactos o engañosos. En cualquier caso, el Usuario será plenamente responsable de aquellos datos o contenidos que transmita o comunique a Economía y Diplomacia. En este sentido, el Usuario asume la responsabilidad por los daños y perjuicios que pudieran derivarse de un uso indebido de los mismos.
  2. No introducir, almacenar o difundir mediante el Sitio Web y/o las Aplicaciones ningún programa, datos, virus, código, o cualquier otro dispositivo electrónico o físico que sea susceptible de causar daños en el mismo, en cualquiera de los servicios, o en cualquiera de los equipos, sistemas o redes de Economía y Diplomacia, de cualquier otro Usuario, o, en general, de cualquier tercero. 
  3. No alterar, copiar, descargarse, modificar, descompilar, desensamblar, realizar ingeniería inversa, otorgar licencias, arrendar, vender o imitar el Sitio Web y/o las Aplicaciones, sus contenidos o su software de base. 
  4. No introducir, almacenar o difundir mediante las Aplicaciones cualquier contenido que infrinja derechos de propiedad industrial y/o intelectual o secretos empresariales de terceros, ni en general ningún contenido del cual no ostentara, de conformidad con la ley, el derecho a ponerlo a disposición de tercero.


4. RESPONSABILIDADES Y GARANTÍAS


Economía y Diplomacia no se hace responsable de los perjuicios que se pudieran derivar de interferencias, omisiones, interrupciones, virus informáticos, averías y/o desconexiones en el funcionamiento operativo del sistema electrónico o en los aparatos y equipos informáticos de los Usuarios, motivadas por causas ajenas a Economía y Diplomacia , que impidan o retrasen la navegación por el Sitio Web y/o las Aplicaciones, ni de los retrasos o bloqueos en el uso causados por deficiencias o sobrecargas de Internet o en otros sistemas electrónicos, ni de la imposibilidad de dar el servicio o permitir el acceso por causas no imputables a Economía y Diplomacia , debidas al Usuario, a terceros, o a supuestos de fuerza mayor.


No obstante, Economía y Diplomacia declara que ha adoptado y adoptará, en su caso, todas las medidas necesarias dentro de sus posibilidades y del estado de la tecnología, para garantizar el correcto funcionamiento del Sitio Web y/o las Aplicaciones y evitar la existencia y transmisión de virus y demás componentes dañinos a los Usuarios.


Economía y Diplomacia se reserva el derecho a interrumpir el acceso al Sitio Web y/o las Aplicaciones en cualquier momento y sin previo aviso, ya sea por motivos técnicos, de seguridad, control, mantenimiento, por fallos de suministro eléctrico o por cualquier otra causa. Economía y Diplomacia no controla, con carácter general, la utilización que los Usuarios hacen del Sitio Web y/o las Aplicaciones. 

Economía y Diplomacia no se hace responsable por la utilización que el Usuario realice del contenido del Sitio Web y/o las Aplicaciones que pueda suponer una violación de cualquier tipo de norma, nacional o internacional, de los derechos de propiedad intelectual o industrial o de cualesquiera otros derechos de terceros. 

Economía y Diplomacia no se responsabiliza de los errores u omisiones de los que pudiera adolecer el contenido de las mismas u otros a los que se pueda acceder a través de ellas. Economía y Diplomacia tampoco podrá ser considerada responsable de cualesquiera daños derivados de la utilización del Sitio Web y/o las Aplicaciones, ni por cualquier actuación realizada sobre la base de la información que en ellas se facilita. 

Economía y Diplomacia no garantiza la ausencia de virus u otros elementos lesivos que pudieran causar daños o alteraciones en el sistema informático, en los documentos electrónicos o en los ficheros del usuario del sitio web y/o de las Aplicaciones. En consecuencia, Economía y Diplomacia no responde por los daños y perjuicios que tales elementos pudieran ocasionar al usuario o a terceros. 


5. PROPIEDAD INTELECTUAL E INDUSTRIAL


Todos los derechos de Propiedad Intelectual e Industrial, así como toda la información contenida en el Sitio Web y en las Aplicaciones (incluida su información, textos, datos, imágenes, gráficos, diseños, código fuente, software, marcas, estructuras de navegación, bases de datos, etc. y cualquier otro contenido que en la misma aparezca) son propiedad exclusiva de Economía y Diplomacia. 


Economía y Diplomacia otorga una licencia no exclusiva, no sub-licenciable, ni transferible a los Usuarios para utilizar el Sitio Web y las Aplicaciones en su versión actual, que estará sujeta al resto de los términos incluidos en las presentes Condiciones de Uso, así como a cualesquiera otros términos de uso y legislación aplicables. El Usuario queda, únicamente, autorizado para visualizar y obtener una copia privada temporal de los contenidos para su exclusivo uso personal y privado en sus sistemas informáticos (software y hardware) pero no autoriza que sean posteriormente cedidos a terceros. Con las salvedades anteriores, el Usuario no podrá modificar ni reproducir, ni en parte ni en su totalidad, esta información, sin el consentimiento expreso y por escrito de Economía y Diplomacia

Mediante estas Condiciones de Uso no se cede ningún derecho de propiedad intelectual o industrial, tales como derechos de autor, marcas, diseños u otros derechos, sobre las Aplicaciones ni sobre ninguno de sus elementos integrantes, excepto por la licencia de uso limitada que se concede a los Usuarios para utilizar las Aplicaciones en los términos aquí previstos. 


En este sentido, queda expresamente prohibido al Usuario la reproducción, transmisión, transformación, distribución, comunicación pública, puesta a disposición, extracción, reutilización, explotación o la utilización de cualquier naturaleza, por cualquier medio o procedimiento, de cualquiera de ellos, salvo en los casos que esté legalmente permitido o sea autorizado de forma expresa y por escrito por Economía y Diplomacia. 


Los Usuarios conceden a Economía y Diplomacia un derecho de uso no exclusivo, ilimitado, íntegro, transferible, gratuito y susceptible de sublicencia, sobre los datos que no sean de carácter personal o aquellos datos cuya referencia personal haya sido suprimida (datos anonimizados). 


6. PROTECCIÓN DE DATOS


Economía y Diplomacia protegerá los datos personales de los Usuarios y los utilizará solo en la medida en que lo permita la ley o siempre que los Usuarios hayan dado su consentimiento. Los Usuarios pueden encontrar más información al respecto en la   Política de Privacidad. quedando todos los datos dentro de la aplicación 365 de Microsoft cumpliendo este programa todas las garantías del ENS Esquema Nacional de Seguridad.


7. ENLACES DE TERCEROS 


Las presentes Condiciones de Uso se refieren únicamente al Sitio Web y las Aplicaciones y contenidos de Economía y Diplomacia, y no se aplica a enlaces, páginas web y/o aplicaciones de terceros accesibles a través del mismo o, en general, cualquier otro servicio proporcionado por terceros. Economía y Diplomacia no puede controlar la información, contenidos, productos o servicios facilitados por terceros que tengan establecidos enlaces con destino al Sitio Web y/o las Aplicaciones y el acceso a las mismas a través del Sitio Web y/o las Aplicaciones tampoco implica que Cuatrecasas recomiende o apruebe su contenido.


En consecuencia, Economía y Diplomacia no asume ningún tipo de responsabilidad que pueda derivarse de los mismos. En caso de acceder a otras redes o recursos informáticos, el Usuario acepta someterse a lo dispuesto en las correspondientes políticas de uso y privacidad. 

Economía y Diplomacia ofrece al Usuario dichos enlaces e información y/o servicios únicamente para la comodidad del Usuario, siendo responsabilidad del mismo leer y aceptar los términos de uso y políticas de privacidad publicados en dichos sitios web o aplicaciones vinculadas. Su inclusión en el Sitio Web no implica la aprobación de la página web enlazada por parte de Economía y Diplomacia. 

En todo caso, Economía y Diplomacia manifiesta que procederá a la retirada inmediata de cualquier enlace cuando los contenidos hacia los que redirige puedan contravenir la legislación nacional o internacional, la moral o el orden público. 


8. MODIFICACIONES DE LAS CONDICIONES DE USO


Economía y Diplomacia se reserva el derecho de modificar o actualizar las presentes Condiciones de Uso en cualquier momento, así como cualquier tipo de información que pudiera aparecer en el Sitio Web y/o las Aplicaciones. 


9. MODOS DE COMUNICACIÓN


A los efectos de las presentes Condiciones de Uso y para cualquier comunicación que sea precisa entre el Usuario Economía y Diplomacia, éstos deberán dirigirse a info@economiaydiplomacia.com


10. NOTIFICACIÓN DE INCIDENCIAS Y POSIBLES INFRACCIONES


Economía y Diplomacia respeta los derechos de terceros y la legislación aplicable. El Usuario del Sitio Web y las Aplicaciones está obligado a hacer lo mismo. En caso de encontrar incidencias técnicas en el funcionamiento del Sitio Web o las Aplicaciones o si en alguna de las diferentes secciones encontrara errores, inexactitudes o contenidos contrarios a la legislación, puede ponerse en contacto con info@economiaydiplomacia.com


11. INDEPENDENCIA E INTEGRACIÓN DE LAS CLÁUSULAS


La ilicitud, invalidez o ineficacia de cualquiera de las cláusulas de las presentes Condiciones de Uso no afectará a la eficacia del resto, siempre que los derechos y obligaciones de las partes derivadas de las Condiciones de Uso no se vieran afectados de forma esencial. Se entiende por esencial cualquier situación que lesione gravemente los intereses de cualquiera de las partes, o que recaiga sobre el objeto mismo las presentes Condiciones de Uso. Dichas cláusulas deberán reemplazarse o integrarse con otras que, siendo conformes a la ley, respondan a la finalidad de las sustituidas. Las partes renuncian a cualquier reclamación por daños y perjuicios que pudiera pedirse por esta circunstancia. 


12. LEGISLACIÓN Y JURISDICCIÓN COMPETENTE


El acceso al Sitio Web y a las Aplicaciones implica la aceptación por el Usuario de lo dispuesto en las presentes Condiciones de uso. Si no está usted de acuerdo con estas Condiciones de uso, por favor, absténgase de visitar o utilizar el Sitio Web y las Aplicaciones. Cualquier controversia relativa a los mismos se regirá por la legislación común española, renunciando expresamente las partes al fuero que les corresponda, y sometiéndose a los Juzgados y Tribunales de la ciudad de Madrid (España).


© Economía y Diplomacia Prohibida la reproducción total o parcial. Todos los derechos reservados. 


Política de cookies

Última actualización: Julio 2023.


Este sitio web "economiaydiplomacia.com" y el portal My E & D (denominados conjuntamente o por separado como "el sitio web") utilizan cookies, etiquetas de píxeles, balizas web y otras tecnologías web como CAPTCHA para mejorar el rendimiento del sitio web, para mejorar su navegación experiencia y para proteger el sitio web contra los robots de spam. Ciertas áreas del sitio web también usan cookies para comprender más sobre usted, para que podamos ofrecerle una experiencia de navegación más personalizada.


Utilizamos un contador simple, sin almacenar ninguna información en su dispositivo, para contar el número de visitantes que aceptan o rechazan nuestras cookies.


Puede obtener más información sobre las cookies y cómo administrarlas en la siguiente información. Puede cambiar su configuración de cookies y deshabilitar algunas o todas las cookies del sitio web en cualquier momento en 


Los Usuarios pueden configurar la instalación de las Cookies durante el proceso de configuración del Sitio Web y son conscientes de que deshabilitar las cookies y la tecnología similar puede afectar el uso normal de la misma y los servicios proporcionados.

Para deshabilitar las cookies, los Usuarios deberán seguir las instrucciones de cada navegador. Por ejemplo:

Con Safari: Menú -> Privacidad -> Seguridad -> Mostrar cookies (también disponible en el siguiente enlace: https://supp

Si tiene alguna pregunta en relación con las cookies que utilizamos, póngase en contacto con nosotros.

¿Qué son las balizas web?

Economía y Diplomacia ocasionalmente se anuncia en sitios web de terceros. Como parte de nuestro esfuerzo por rastrear el éxito de nuestras campañas publicitarias, en ocasiones podemos usar una tecnología de identificación de visitantes, como "balizas web" o "etiquetas de acción", que cuentan los visitantes que han venido al sitio web después de haber estado expuestos a un anuncio publicitario de Economía y Diplomacia en un sitio de terceros. No usamos esta tecnología para acceder a su información personal y solo se usa para compilar estadísticas agregadas sobre los visitantes que visitan el sitio web para medir la efectividad de nuestros anuncios.

¿Qué es una cookie?

Una "cookie" es una tecnología que permite que el sitio web almacene tokens de información (un "identificador") en su navegador utilizado por el sitio web mientras está en el sitio web. Luego, las cookies se envían de regreso al sitio web en cada visita posterior, o a otra página web que reconozca esa cookie. Las cookies se utilizan para que el sitio web funcione, o para que funcione de manera más eficiente, así como para proporcionar información a los propietarios del sitio web.


Las cookies realizan muchos trabajos diferentes, como permitirle navegar entre páginas de manera eficiente, recordar sus preferencias y, en general, mejorar la experiencia del usuario. Las cookies pueden decirnos, por ejemplo, si ha visitado el sitio web anteriormente o si es un visitante nuevo.


También pueden ayudar a garantizar que los anuncios que ve en línea sean más relevantes para usted y sus intereses.

Al ingresar al sitio web, se le ha brindado la oportunidad de aceptar las cookies utilizadas en el sitio web, aceptar ciertas categorías de cookies y rechazar otras, o rechazar todas las cookies. Si ha aceptado nuestro uso de algunas o todas las cookies, la siguiente información se relaciona solo con las cookies utilizadas en el sitio web. Tenga en cuenta que cualquier consentimiento para aceptar o rechazar las cookies se limita únicamente al sitio web economiaydiplomacia.com y al portal My E&D y no a otros sitios locales de Economía y Diplomacia o cualquier otra página, que puede tener un hipervínculo a nuestro sitio web o portal.

Para obtener más información sobre las cookies utilizadas por esos sitios web, consulte el aviso de privacidad específico o la política de cookies de esos sitios web. Si tiene alguna pregunta, por favor  contactarnos.

Hay dos grandes categorías de cookies:

  • Cookies de origen, enviadas directamente por nosotros a su dispositivo.
  • Cookies de terceros, que son servidas por un tercero en nuestro nombre.

Las cookies pueden permanecer en su ordenador o dispositivo móvil durante distintos periodos de tiempo. Algunas cookies son "cookies de sesión", lo que significa que existen sólo mientras su navegador está abierto. Estos se eliminan automáticamente una vez que cierra su navegador. Otras cookies son "cookies permanentes", lo que significa que sobreviven después de que se cierra el navegador. Pueden ser utilizados por el sitio web para reconocer su computadora cuando abre su navegador y navega nuevamente por Internet.

No rastrear/Control de privacidad global.

Si detectamos que ha habilitado la configuración No rastrear o la señal de Control de privacidad global en su navegador, deshabilitaremos automáticamente las cookies de marketing/orientación.


¿Qué tipos de cookies utilizamos?

El sitio web utiliza cookies que realizan cuatro funciones, que se clasifican a continuación:


  • Cookies esenciales/estrictamente necesarias, que son esenciales para el funcionamiento del sitio web.
  • Cookies de rendimiento, que nos ayudan a medir el rendimiento del sitio web y mejorar su experiencia. Al utilizar cookies de rendimiento, no almacenamos ningún dato personal y solo usamos la información recopilada a través de estas cookies en forma agregada y anónima;
  • Cookies de funcionalidad, que nos permiten mejorar su experiencia (por ejemplo, al recordar cualquier configuración que haya seleccionado); Siendo el operador Telefónica y quedado vinculado a los cambios de sus proveedores de servicios que dan soporte a esta web.



Política de seguridad de la información de Economía y Diplomacia.


Economía y Diplomacia considera que la información, en especial la relativa a clientes, y los distintos sistemas asociados son activos críticos que deben ser protegidos adecuadamente para asegurar el correcto funcionamiento de la empresa.


Esta política de seguridad tiene como objetivo garantizar la confidencialidad, integridad, disponibilidad y privacidad de la información, así como el cumplimiento de las diferentes normas y requisitos aplicables vigentes en cada momento, manteniendo un equilibrio entre los niveles de riesgo y el uso eficiente de los recursos mediante criterios de proporcionalidad. De hecho, proporciona un marco de referencia para el establecimiento de los objetivos de seguridad de la información.


La política es de aplicación a todos los empleados, directivos, socios y administradores de Economía y Diplomacia, incluyendo las sociedades participadas sobre las que Economía y Diplomacia  tenga un control efectivo. En aquellas sociedades participadas sobre las que no tenga control efectivo, Economía y Diplomacia  promoverá principios y directrices coherentes con los establecidos en esta política.


Para poder desarrollar el compromiso expreso de la organización en la mejora continua del sistema de gestión, la Dirección establece los siguientes principios de gestión de seguridad de la información:


  • Garantizar que los Sistemas de Información de Economía y Diplomacia posean el adecuado nivel de seguridad y resiliencia que proponga el Comité de Seguridad de la Información de la firma.
  • Sensibilizar a todos los colaboradores acerca de los riesgos de seguridad y garantizar que disponen de la formación y capacidades tecnológicas necesarias para proteger la seguridad de los sistemas de información de la Firma.
  • Dotar a la firma de procedimientos y herramientas de análisis, prevención, detección, respuesta y recuperación, que permitan adaptarse con agilidad a los cambios del entorno tecnológico y a las nuevas amenazas.
  • Colaborar con los organismos y agencias gubernamentales relevantes para la mejora de la seguridad de la Firma y el cumplimiento de la legislación vigente.
  • Precisar un conjunto de funciones y responsabilidades en materia de seguridad, claramente definidas y asignadas en el organigrama corporativo.
  • Diligencia por parte de todos los empleados y colaboradores en la comunicación de posibles incidentes de seguridad.
  • Respaldar un proceso de revisión y actualización continua del modelo de gestión de la seguridad para adecuarlo en todo momento a las amenazas que vayan surgiendo y puedan afectar a la Firma.

Esta política fue revisada y aprobada por la Dirección de  Economía y Diplomacia fecha 10/07/2023.


Si necesita cualquier información adicional sobre nuestra política de seguridad de la información o tiene alguna sugerencia al respecto puede enviar un mensaje de correo electrónico a la siguiente dirección: info@economiaydiplomacia.com.